La primera Marcha del Orgullo LGBT en Bolivia se celebró en la ciudad de Santa Cruz en el año 2000 y desde entonces se ha convertido en una tradición anual en varias ciudades del país.
Además de la movilización, se realizan actividades lúdicas y culturales.
En general, la historia de la Marcha del Orgullo LGBT en Bolivia refleja la lucha de la comunidad LGBT por el respeto y la igualdad en un país en el que aún existen muchos prejuicios y discriminación.
Se realizó por primera vez en el año 2000 en la ciudad de Santa Cruz.
[2] En la marcha del año 2007 en La Paz, una bomba molotov estalló dejando varios heridos.