Marca temporal

Las marcas generalmente se utilizan en el seguimiento de eventos; a cada evento se le asigna una marca temporal.Por ejemplo, los archivos informáticos contienen timestamps que indican cuándo se modificó por última vez el archivo, y las cámaras digitales agregan timestamps a las imágenes que toman, registrando la fecha y hora en que se tomó la fotografía.Estos datos generalmente se presentan en un formato consistente, lo que permite comparar fácilmente dos registros diferentes y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo; la práctica de registrar timestamps de manera consistente junto con los datos reales se denomina sellado de tiempo (timestamping).Frecuentemente se encuentra que los timestamps están incorrectos en muchos casos.Sin limpiar los timestamps inexactos, las aplicaciones relacionadas con el tiempo, como el análisis de procedencia o las consultas de patrones, no son confiables.
Carta con matasellos que muestra la fecha (al centro) y la hora de su recepción en la oficina postal .