Balonmano Mar Sagunto

De aquella época algunas de las jugadoras más históricas españolas: Raquel Vizcaíno, Maru Sánchez, Silvia del Olmo, Izaskun Múgica, Susana Pareja, Amparo Segura, María José Ribes, Vicenta Cano, Concha de Pinedo, Esperanza Tercero, Mercedes Fuertes, Luisa Martin, Yolanda Soria, Cristina Vicente-Almazán, Ángeles Capilla, Sagrario Santana, Cristina Mayo, Águeda Batista, Rosa Muñoz, Mercedes Fuertes o Nanda Koninckx, jugadoras que han marcado la primera época del balonmano femenino de España.La temporada 2006-07 se inició con la derrota en la final de la Copa ABF en León contra el equipo anfitrión.Durante este tiempo apenas se contaba con medios económicos y el equipo fue eliminado de la Copa EHF, ganó la Copa ABF, y se mantuvo en los puestos altos de la tabla.Las temporadas 2008-09 y 2009-10 el equipo mantuvo el patrocinio de Parc Sagunt; en estas temporadas el equipo logró ganar una nueva Copa ABF(2008-09) y acabar en la clasificación liguera siempre en puestos de acceso a competición europea.En 2012, ante la inviabilidad económica del Mar Sagunto, se fusiona con el Club Esportiu Handbol Marítim, con el nombre comercial de Valencia Aicequip, cediendo los derechos federativos del Mar Valencia para competir en la División de Honor y en la Copa EHF.