Teresa Mallada
También cursó un máster oficial en Ingeniería Ambiental por la Universidad Alfonso X El Sabio, un máster oficial en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Camilo José Cela y un máster oficial en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Europea.[6] Trabajó en la empresa pública minero-energética Hunosa, donde ha desempeñado diferentes puestos.[9] La ingeniera allerana se convirtió así en la persona más joven y primera mujer en ocupar dicho cargo.En las elecciones a la Junta General del Principado de Asturias de 2011 ocupó el noveno puesto en la lista del Partido Popular por la circunscripción central.[12] En enero de 2019 fue designada directamente por el presidente nacional del PP, Pablo Casado, como candidata a la Presidencia del Gobierno de Asturias, tras el impulso dado a su nombre por sectores empresariales y energéticos.[18] Logró solo 10 escaños de los 45 que constituyen el Parlamento regional y 93.147 votos (17,52%), casi 25.000 sufragios menos de los conseguidos cuatro años antes por la entonces candidata Mercedes Fernández (21,59%).[20] La aplicación del Sistema D'Hondt a estos resultados trajo como consecuencia que los socialistas obtuvieran los dos senadores de designación autonómica que elige el Parlamento asturiano, y que la segunda fuerza política de la Junta General del Principado, el PP, perdiese su representación en la Cámara Alta.[24] Continúa siendo diputada del partido hasta el fin de la legislatura.Los hechos investigados se remontan al período comprendido entre 2008 y 2010, cuando Mallada era portavoz del PP en el Ayuntamiento de Aller.[31] Esta actuación judicial se enmarca en el llamado 'caso Hulla', que investiga la corrupción del sector minero asturiano.En él se siembran dudas por las facturas cargadas a la compañía en supermercados donde fueron adquiridos entre otros «yogures, ajos, chocolate, espárragos, salteado de pollo, canelones congelados, cachopo», entre otros productos.[36] El informe localiza también desembolsos en «bonito, vinagre, espárragos, yogures» y chicles, esmalte, infusiones, pósteres de cine, ropa para bebé, compras de ropa, camisetas e infusiones.El informe indica que hay atenciones que «correrían el riesgo de asemejarse mucho más a una retribución o liberalidad a favor del trabajador, por lo que debería entrar a formar parte de la base imponible» y practicársele la oportuna retención.Una denuncia a la que se sumó, posteriormente, una segunda interpuesta por el secretario general de Podemos Asturias, Daniel Ripa.En este sentido, el expresidente del Principado, ex delegado del Gobierno y exdiputado del PSOE, Antonio Trevín, puso en tela de juicio esa venta con una dura acusación que expresó durante una tertulia radiofónica en Cadena Ser Gijón, recogida por el diario La Nueva España, en la que también se encontraba la exdiputada del PP Carmen Rodríguez Maniega."Los economatos estaban tasados en 9 millones de euros y Mallada contravino la orden de no financiar el crédito a la empresa compradora", aseguró el exdiputado socialista.