María Micaela Nesbitt y Calleja

[4]​ Esta obra figuró en la exposición pública que celebró la Academia en 1840 con el título La Virgen con las manos juntas.[5]​ Su primera obra traducida fue, en 1817, Zulima, ou l'amour pur, seconde nouvelle historique (sic), del escritor francés Eustache Le Noble, publicada en 1694 en París.[6]​ El argumento trata de la hija del sultán Noradin de Egipto, enamorada del príncipe Eberardo de Westphalia, quien está sufriendo cautiverio en tierras africanas y que está casado con la princesa cristiana Leonor Zulima, que le ayuda en su huida, acompaña a Eberardo a Europa, es acogida por los esposos, se convierte al cristianismo y contrae matrimonio con el príncipe alemán tras la muerte de Leonor.[5]​ En las veces que apareció anunciada su publicación se insistía en la enseñanza moral de la novela.En la versión en castellano hay una introducción en que Nesbitt hace una defensa de la novela.