Manzaneros de Cuauhtémoc

Al año siguiente, en 1980, Manzaneros ganó un campeonato más en una serie dramática ante los Mineros de Parral.En los 80's Manzaneros fue un equipo peleador, fue protagonista pero siempre se quedó en la orilla, perdió finales con Mineros y Algodoneros.En 1991 los Manzaneros tuvieron un buen equipo encabezados con gente como Jesús Avilés, Luis Armando Mungaray, Horacio López, Cuauhtemoc Rocha, José Alberto Duarte, entre otros.En 1992 los Manzaneros tuvieron una gran temporada, Jesús Avilés se llevó el espectáculo del estatal por lograr la marca de 102 ponches y estaba entre los 10 mejores bateadores, pero la mala administración de la Asociación terminaron el campeonato por un boicot y Cuauhtemoc no pudo ganar el título.En el 2001 Manzaneros inició muy bien el torneo, incluso fue superlider por 6 jornadas pero bajó su nivel de juego y nunca pudieron recuperarse.Con esto, los Manzaneros ganaron por última vez el campeonato y con ello se sacaron la espina de todo lo que los capitialinos les han hecho.En el 2004, Manzaneros se reforzó con peloteros que ya habían militado en la VI Zona como Edgar González y Alonso Valenzuela, además contaron con los servicios de Juan Peña.En la final en la cual se tornaba pareja e incluso Manzaneros salía ligeramente favorito, fueron barridos por Mazorqueros de Camargo.Llegaron a Cuauhtemoc José "Toro" Nolasco, Oscar Blázquez, Marcos Peñaloza y Adriél Rascón.Sin duda Manzaneros fue un equipo muy regular, en la primera parte inició bien, solo recibieron doloroso revés de Algodoneros al ser barridos en Cuauhtemoc.Manzaneros no supo aprovechar su condición de local y dejó que Algodoneros volviera a la pelea, esto le costó perder la serie.