Manuscrito hallado en una botella

La trama sigue a un narrador anónimo en alta mar que se encuentra en una serie de circunstancias angustiosas.Tanto dicho desenlace como la historia al completo (empezando por el mágico título que cierra prospectivamente la trama y le aporta verosimilitud), pueden calificarse, en efecto, de fantásticos en el sentido que otorgaba a dicho término Julio Cortázar.La historia en general entraña una simple, aunque poderosamente construida alegoría fantasmagórica, y quizá sería mucho aventurarle como temas adyacentes la tristeza de la vejez, la incomunicación, el fatalismo como inherente a toda aventura vital.Estas historias comparten la singular atmósfera dominante (los grandes hielos, la inmensa noche antártica, la insinuación del abismo, que tanto impresionarían a Lovecraft), y por último, especialmente, el final inesperado y, de nuevo, extraño, en aguas antárticas.[2]​ Floyd Stovall, de Texas Studies in Literature and Language, sugiere que Poe difícilmente podría haber escrito una historia sobre un fantasma que naufraga sin recordar las aventuras de un "viejo marino" cuyo barco fue arrastrado por una tormenta hasta la Antártida.En aquella época Poe estaba en el ejército y su unidad estaba destinada en Fort Moultrie, en Sullivan's Island.[7]​: 100  Es posible que Poe se interesara por esta teoría y decidiera reflejarla en el relato.[6]​: 90  William Bittner, por ejemplo, escribió que se burlaba específicamente de la novela de Jane Porter Sir Edward Seaward's Diary (1831) o Symzonia: A Voyage of Discovery (1820) del seudónimo "Capitán Adam Seaborn", que posiblemente era el mismo Symmes.Poe probablemente creía que el lenguaje prolonga la vida humana y da la posibilidad de su existencia inmaterial.Como resultado, se ve obligado a vivir «en un presente incierto, un momento interminable de horror».[5]​: 168  Si Anne Radcliffe y Horace Walpole utilizaron circunstancias fantásticas como factor externo que infunde terror en los personajes de sus obras, Edgar Allan Poe también utiliza esta técnica, pero la fuente de estas circunstancias en Poe es el propio héroe, su mente.En Manuscrito... se hace hincapié en los sentimientos y experiencias interiores, lo que constituye la innovación de Poe como autor gótico.La elección recayó en Manuscrito... «más por la originalidad de la concepción y la dimensión del relato que por su superioridad sobre las demás obras enviadas por el autor».[10]​: 46 Manuscrito hallado en una botella pudo influir en Herman Melville, cuya novela Moby Dick muestra similitudes con el relato de Poe.Como señaló el filólogo Jack Scherting: Se ha sospechado que un relato anónimo titulado MSS Found in a Drawer (Manuscritos hallados en un cajón), publicado en el Baltimore Saturday Visiter del 30 de noviembre de 1833, podría ser una parodia del cuento de Poe, aunque también podría estar remotamente inspirado en dicha narración.[2]​ En este relato, el narrador cuenta que se encontraba, junto con otros dos hombres, en una pequeña embarcación arrollada por otra más grande.Sus dos compañeros se perdieron, pero el héroe deliró, y su risa salvaje fue oída por varios negros que hacían un pícnic en la orilla cercana, quienes le rescataron.Hewitt afirmó, décadas más tarde, en 1885, que él y Poe se pelearon en la calle a causa del concurso, aunque la pelea no está verificada.[7]​: 65 Kennedy apoyó especialmente la incipiente carrera de Poe y le dio trabajo para el Visiter después del concurso.[4]​: 93  Se hizo un plan para publicar las historias como un volumen llamado Cuentos del Folio Club, y el Baltimore Saturday Visiter lo promocionó publicando una convocatoria a los suscriptores para comprar el libro en octubre de 1833 por $1 cada uno.
El Holandés Errante por el pintor estadounidense Charles Temple Dix (1838-1873).
Ilustración de la idea de John Symmes de una Tierra hueca.
"Y otras olas colosales levantaban por encima de nosotros sus crestas como demonios del abismo". Ilustración de Harry Clarke , 1923.
Ilustración del relato por "Wogel" para una primera edición.
Portada del Baltimore Saturday Visiter del 19 de octubre de 1833.
Ejemplar de The Gift: A Christmas and New Year's Present , que contiene Manuscrito hallado en una botella . Carey and Hart, Filadelfia, 1836.
Número de diciembre de 1835 del Southern Literary Messenger , con Manuscrito hallado en una botella (p. 33) y Politian (p. 13) de Edgar Allan Poe.