Estudió medicina en Gandía y Valencia, donde se doctoró en 1775.
Publicó obras profesionales de medicina (tradujo en verso del griego los Aforismos de Hipócrates) y obras festivas y satíricas que le dieron mucha fama.
Fue un poeta humorístico importante por su riquísimo y creativo lenguaje, todavía mal estudiado, que dejó mucha obra inédita, también teatral y en prosa.
Escribió la comedia burlesca Don Lucas y Don Martín solos en su camerín (1832), la zarzuela Las vendimiadoras o segunda parte de la Espigadera (1779), la comedia pastoral Cuando miente una sospecha (1778) y el sainete El doctor Zorrilla (1827).
Con una sucinta narración analítica de su mérito y asumpto del que tratan que se conserva manuscrito y ha sido estudiado por Francisco Aguilar Piñal.