El parque fue bautizado en honor a las conchas marinas blancas utilizadas en las ceremonias Midewiwin (prácticas de chamanismo), con las cuales se comerciaba en Norteamérica.
Existen, incluso, referencias al Gran Manitu entre los cheyenne y los sioux oglala (son de notar las recolecciones de Alce Negro), que indican que la creencia en esta deidad se extendía por las Grandes Llanuras y posiblemente por todo el gran grupo de pueblos algonquinos.
Gitche Manitou es a menudo tratado en dichas culturas de manera análoga al Dios cristiano.
Esto se puede ver, por ejemplo, en la letra del "Huron Carol" (un himno navideño).
Se dice que la Isla Manitoulin, en el Lago Hurón es la morada del Gitche Manitu.