Maniobras vagales

Las maniobras vagales son acciones físicas utilizadas para estimular el sistema nervioso parasimpático activando el nervio vago.

El nervio vago es el nervio más largo del sistema nervioso autónomo, y ayuda a regular muchos aspectos críticos de la fisiología humana, incluida la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la sudoración y la digestión, a través de la liberación de acetilcolina.

El padecer otros síntomas además de la aceleración de latidos cardíacos podría indicar que el problema es más grave y requiere atención médica.

En caso de que la taquicardia incluya arritmias irregulares, de una gravedad tal que parezca que el paciente va a quedarse en paro cardíaco inmediatamente, es recomendable solicitar un aparato desfibrilador (el cual está presente en muchos lugares), para intentar realizarle una desfibrilación al paciente ya inconsciente.

[1]​ Existen[2]​diversas maniobras vagales, y el propio paciente podría preferir algunas de ellas a otras.