El manifiesto establece los límites de la República Dominicana y las provincias que la componen:
En ausencia de Juan Pablo Duarte, quien se encontraba refugiado en Venezuela, fueron Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella y Vicente Celestino Duarte quienes se encargaron de dirigir a los Trinitarios.
Con recursos muy pobres, haciendo circular hojas manuscritas por todo el país, bajo enorme peligro, se completaba la campaña destinada al logro de más adeptos a la causa independentista, así como la ultimación de detalles.
En una breve relación histórica escrita en 1918 por Eustaquio Puello, afirma éste que su padre, el general Gabino Puello, hizo circular por el Sur de la Isla el Manifiesto manuscrito que escribió su "primo Manuel Dolores Galván en la reunión de Musié Pallén".
Dicho con toda claridad: La República Dominicana se erige sobre las ideas Tomás Bobadilla Briones.