Manifestación histórica y política de la revolución de América

La obra fue escrita en Lima 1816 y publicada anónimamente en Buenos Aires en 1818.

En este documento el autor analiza la situación existente en la América española, deduciendo que los problemas se originan por la malísima administración de la metrópoli.

Critica asuntos muy concretos de la administración colonial: la dilapidación de la hacienda, el monopolio, los malos tratos dados a los americanos, la arbitrariedad del gobierno virreinal, las contribuciones enormes, los empleados españoles que venían a América, a los cuales describe como idiotas, inmorales, corrompidos y venales.

Al respecto, la historiografía marxista ha interpretado que, como aristócrata criollo, Riva Agüero solo reclamaba beneficios en favor de su clase, abogando para ésta la preeminencia en el puesto público o el privilegio económico.

Sin embargo, es notorio que en esta rivalidad entre criollos y peninsulares había algo mucho más profundo, que residía en la idiosincrasia propia de uno y otro grupo social.

Portada de la Manifestación histórica y política de la revolución de América .