Manavá (matemático)
Tampoco debe de haber sido un escriba que simplemente copiaba manuscritos (como Ahmes).Sin lugar a dudas, escribió el Shulba-sutra con el fin de dejar establecidas normas para los rituales religiosos védicos y parece casi una certeza que el propio Manavá habría sido un sacerdote védico.La matemática que aparece en el Sulba-sutra está ahí solo para permitir la construcción precisa de altares para los sacrificios.Del texto se deduce que Manavá, además de sacerdote, debe haber sido un hábil artesano.[1] El valor más cercano (25/8 = 3,125) lo encontró R. C. Gupta realizando una complicada interpretación de los versículos 11,14 y 11,15.