Esta imagen permite asociar los cuentos de Mamá Oca con:[8] En general, se reconoce al famoso escritor francés Charles Perrault como el principal difusor del personaje de Mamá Oca, ya que sin él la expresión ma mère l'Oie (mi madre la Oca) se habría perdido al igual que con el tiempo desaparecieron las expresiones sinónimas.[7][9] La traducción de los cuentos de Perrault a principios del siglo XVIII al castellano dio a conocer al personaje en España, donde se le llamó Mamá Oca (Oye es Oca —ganso doméstico— en francés).Posteriormente, el personaje de Mother Goose fue muy desarrollado en la tradición literaria inglesa, y a finales del siglo XIX algunos libros en los que aparecía Mother Goose fueron traducidos del inglés al castellano con el nombre de Mamá Ganso.Muchas personas en el Reino Unido ahora solo conocen el nombre como título de una pantomima para Navidad - los cuentos que han formado la base de muchas pantomimas clásicas británicas, entre una llamada "Mother Goose".El compositor francés Maurice Ravel escribió una obra llamada Ma Mère l'Oye, una suite para piano, que en 1912 orquestó y convirtió en ballet.