Malligyong-1
principalmente de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.[8] El Malligyong-1 está diseñado para obtener imágenes de la superficie terrestre en el rango óptico.Está diseñado en forma de un prisma hexagonal con cuatro paneles solares desplegables.[11] Según Vann Van Diepen, experto en armas del Gobierno de Estados Unidos y trabajador del Centro Stimson, «lo más probable es que sea un satélite bastante pequeño con una resolución de imagen baja» pero que siempre «es mejor tener un satélite de escasa resolución como este que no tener nada».[15] Los restos se estrellaron en el Mar Amarillo[2] y Corea del Sur intentó rescatar el cohete, buscando en un sitio a 200 kilómetros de la costa de Eocheongdo.[17] Inicialmente estaba programado un tercer intento para octubre de 2023, pero luego se pospuso a noviembre debido a algunos retrasos en la solución de los problemas técnicos que causaron los accidentes anteriores.[12] Lo que supone el primer vuelo exitoso del vehículo de lanzamiento Chollima-1.[8] Sin embargo, funcionarios japoneses y surcoreanos declararon que no pudieron determinar si el satélite fue efectivamente puesto en órbita.