Malin Björk
Como feminista, durante la campaña electoral se centró en cuestiones feministas y también en el antirracismo, los derechos LGBT, la protección del bienestar y derechos de las personas trabajadoras y la oposición a las políticas de austeridad.[2][4] Su objetivo es lograr medidas más estrictas contra el dumping social, una práctica de competencia desleal por la cual las empresas reducen sus costes aprovechándose de los bajos salarios y pobres condiciones laborales de un país subdesarrollado.[6] Más tarde se le concedió un permiso de residencia permanente en Suecia.[10][11] Es autora, junto con su colega Eleonora Forenza, de un informe sobre género y comercio, que pide una política comercial de la UE más sensible al género.[12] En marzo de ese año organizó el Foro Feminista "Feminism without border" junto a Angela Vallina y Joao Pimenta, también eurodiputadas pertenecientes al GUE/NGL, Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica.