Malik ibn Deenar, también conocido como Malik Deenar, en árabe: مالك دينار , transliterado Mālik B. Dīnār ,en malabar: മാലിക് ദീനാര്) murió en 748 d. C.[2] y fue uno de los primeros musulmanes conocidos que fueron a la India para propagar el Islam en el sur de Asia.Pertenecía a la generación del tabi'i y era conocido como un tradicionalista fiable en fuentes sunitas, y se dice que transmitió las ideas de autoridades como Malik ibn Anas e Ibn Sirin.[8] Se consideró que él mismo había llevado una vida ascética y la tradición le atribuyó varios regalos y milagros taumatúrgicos, incluida la capacidad de caminar sobre el agua.[8] Según Ibn al-Faḳīh, «trajo honor a su ciudad natal porque fue considerado uno de los seis Baṣrans que no tenían igual en Kūfa».Según Pellat, la articulación explícita del ideal sufí de la «jihad interior» o la guerra contra el propio alma, también encuentra su formulación original en Malik, —Lucha contra tus deseos al igual que peleas contra tus enemigos—,[8] en una máxima que ejerció una influencia considerable sobre los místicos islámicos durante el período medieval.