[2] Varias especies se cultivan por sus flores como planta ornamental, incluida (Malcolmia maritima).
Son hierbas anuales, rara vez bianuales, erectas a extendidas, por lo general peludas (a menudo escabrosas o strigosas) con pelos simples y ramificados, raramente glabras.
El fruto es de una silicua lineal, ± cilíndrica o subcilíndrica, bilocular, dehiscentes (a menudo tardíamente), válvas algo rígidas, pilosas a glabraa, con una nervadura central clara; tabique submembranoso no veteado, semillas de 1-2 anchas, oblongas, no aladas.
[3] El género fue descrito por William Townsend Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew.
[3] Malcolmia: nombre genérico otorgado en honor de William Malcolm († 1798), jardinero y viverista en Kennington (Inglaterra) o, quizá, su sobrino William Malcolm (1769?-1835), director del vivero de Kensington Gardens (Inglaterra).