Patanyali es uno de los tres gramáticos sánscritos más famosos de la antigua India; los otros dos fueron Panini y Katiaiana, que precedieron a Patañjali (datado hacia el 150 a. C.).
Con Patanyali, la ciencia lingüística de la India alcanzó su forma definitiva.
La sintaxis es apenas tocada, porque no se consideraba importante en este idioma altamente flexivo, pero sí se discute nirukta (etimología), y estas etimologías conducen naturalmente a explicaciones semánticas.
Katiaiana introdujo el discurso semántico en la gramática, a la cual Patañjali desarrolló más ampliamente, a tal punto que el Majá-bhashia se puede considerar una mezcla de la gramática propiamente dicha, con una filosofía de la gramática.
James R. Ballantyne (1813-1864) publicó la primera parte del Majábhashia de Patanyali en 1856, abriendo por primera vez la tradición gramatical india a una amplia audiencia con intereses académicos europeos.