Mahavira (en sánscrito: महावीर), también conocido como Vardhamāna, fue el vigésimo cuarto tirthankara (supremo predicador) del jainismo, y responsable de su reavivamiento.En la tradición jainista, se cree que Mahavira nació a principios del siglo VI a. C. en una familia real Kshatriya en la actual Bihar, India.Mahavira alcanzó el nirvana a la edad de 72 años, y su cuerpo fue incinerado.Su padre le puso el nombre Vardhamāna (‘que aumenta’) porque su riqueza personal había comenzado a crecer justo después de la concepción del niño.Como Buda, Majavirá creó una religión cuya influencia se ha mantenido viva en la India hasta la actualidad.Igual que en la vida de Gautama, Vardhamāna vivió hasta los 29 años como un príncipe, luego abandonó sus posesiones materiales en el lapso de un año y pasó veinte años como un asceta desnudo.Según Majavirá, el alma se reencarna porque contiene una parte material e impura.Hubo yainas que convivieron en comunidades religiosas, sin demasiada organización, pero sometidos a unas prohibiciones muy claras: no podían ejercer violencia contra ningún ser vivo, ni robar, mantener relaciones sexuales o tener propiedades.En la actualidad, dentro del yainismo, existe el credo de los digambaras cuyos miembros son hombres que, al igual que Majavirá, practican el ascetismo en la forma de nudismo religioso.