Maestu

El pueblo se encuentra junto a la carretera A-132 que une Vitoria con la localidad navarra de Estella.Forma parte del concejo el despoblado de: En Maestu se cruzaban los caminos que comunicaban Vitoria, Estella, La Rioja y Guipúzcoa, debido a lo cual había varias posadas en el pueblo.La Iglesia tiene un pórtico de sillería con tres arcos construido en el año 1778; dos con decoración rehundida y el restante con tapiado e inscripción cubiertos por bóveda en dos tramos.La cabecera se completa con una cúpula adornada con rosetas y cruces entre otros símbolos religiosos.En la parte derecha de la nave hay un retablo a San Adrián, patrón del pueblo.El baptisterios con una pila bautismal de mármol, la sacristía y el coro rematan el conjunto eclesiástico.Desde ese momento fue oficial el cambio de nombre y se dedicó a la Virgen del Campo.Esta ermita románica data del siglo XIII, su planta es rectangula con dos ventanales, arquivoltas y canecillos, tiene cornisas apeadas en breves canes adornados con diferentes motivos, su ábside es recto y su nave la cubre una bóveda de medio cañón.Esta fuente fue construida en el año 1865 en piedra, tiene forma octogonal y labrada que se delimita por una verja con puertas giratorias.
Calle Mayor de Maestu