Madam C. J. Walker

[1]​ Múltiples fuentes mencionan que, aunque otras mujeres (como Mary Ellen Pleasant) podrían haber sido las primeras, su riqueza no está tan bien documentada.

Hizo donaciones económicas a numerosas organizaciones, como la NAACP, y se convirtió en mecenas de las artes.

Sarah, sus padres y hermanos mayores fueron esclavos en la plantación Madison Parish de Robert W. Burney.

[5]​ "Tuve pocas o ninguna oportunidad cuando empecé en la vida, ya que quedé huérfana y estuve sin madre ni padre desde que tenía siete años", contaba a menudo.

Lelia McWilliams adoptó el apellido de su padrastro y pasó a ser conocida como A'Lelia Walker.

Luego de casarse con Charles Walker, este le dio consejos sobre promoción y publicidad en revistas y periódicos afroamericanos, mientras que Madam C. J. Walker entrenaba a mujeres para que se convirtieran en "culturistas de la belleza" y para que aprendieran el arte de vender puerta a puerta.

En 1917 organizó su primera conferencia anual de "Madam Walker Beauty Culturists" en Filadelfia.

[12]​[15]​ Cuando su hija Lelia (más adelante conocida como A'Lelia Walker) administró el negocio por correo desde Denver, Madam Walker y su esposo viajaron a lo largo de los estados del sur y el este del país.

Se asentaron en Pittsburgh en 1908 y abrieron el Colegio Lelia para entrenar a "culturistas del cabello".

Más adelante añadiría un laboratorio para colaborar con su investigación en nuevos productos e ingredientes.

También dio charlas sobre temas políticos, económicos y sociales en convenciones financiadas por instituciones negras influyentes.

Du Bois, para instar al presidente Woodrow Wilson a defender las vidas de los ciudadanos negros.

[14]​ En 1917, contrató a Vertner Tandy, el primer arquitecto negro certificado en el estado de Nueva York y miembro fundador de la fraternidad Alpha Phi Alpha, para que diseñara una casa para ella en Irvington, Nueva York, que fue llamada Villa Lewaro.

[14]​[17]​ Cuando murió era considerada la mujer afroamericana más rica de los Estados Unidos.

Madam Walker y varias de sus amigas en un automóvil, 1911.
El Wonderful Hair Grower de Madame C.J. Walker como parte de la colección permanente del Museo de los Niños de Indianápolis . [ 13 ]
La tumba de Madam C. J. Walker.