Macuilxóchitl (del náhuatl: Makwilxochitl ‘cinco flor’‘makwilli, cinco; xochitl, flor’) en la mitología mexica este forma parte de los Macuiltonaleque, estos Macuilxóchitl deriva del náhuatl macuilli, que denota el cinco y xóchitl, flor, es decir, significa “cinco flor”.En esta escultura con la representación de una tortuga, Macuilxóchitl emerge del caparazón, ataviado con nariguera y orejera.En la parte posterior lleva el símbolo “cinco flor”.Esta pieza arqueológica data del periodo Posclásico Tardío y actualmente forma parte de la colección del Museo Nacional de Antropología.Conócela en la Mediateca INAH Entre los Macuiltonaleque, sólo son claramente identificados en el Códice Borgia:[1]