«Macochi Pitentzin», «Ma Cochi Pitentzin» o «Makochi Pitentsin» (del náhuatl cochi, «duerme» y pitentzin, «pequeño»)[1] es una canción de cuna en lengua náhuatl típica del estado de Guerrero.
La canción posee una variedad de versos, los cuales originalmente eran completamente en náhuatl pero se fueron adaptando y combinando con el español.
[2] Algunas canciones de arrulo, como Xiquiyehua in xochitl y Ma cochi pitentzin, fueron grabadas por Raúl Helmer.
Que no despierte mi pequeñito, que no despierte del dulce sueño En 1980, el Instituto Nacional de Antropología e Historia editó un disco titulado 'In Xóchitl in Cuícatl: cantos de la tradición Náhuatl de Morelos y Guerrero' (reeditado en 2002), que incluía canciones en náhuatl grabadas entre 1962 y 1968.
La primera canción de esta grabación corresponde a Makochi pitentsin (Ameyaltepec, Guerrero).