El cantón Macará está atravesado por el río del mismo nombre, formándose en sus riberas balnearios visitados por turistas nacionales y extranjeros.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), hasta el año 2022, Macará cuenta con aproximadamente 15,235 habitantes.
Hidrográficamente, el cantón constituye la subcuenca más importante de la Cuenca del Catamayo-Chira.
La actividad productiva de mayor importancia en el cantón es la agropecuaria, seguida por el comercio.
Esta migración ha tenido lugar desde hace varias décadas, incrementándose durante las sequías en la zona, o en crisis económicas nacionales, los migrantes, con el dinero ganado en el exterior, también contribuyen al crecimiento de la ciudad y Cantón.