La música gaúcha brasileña o música nativista es un término que se utiliza para designar a la música tradicional de Río Grande del Sur, en Brasil, cuya población tiene en su mayoría ancestros de origen europeo (portugueses, españoles, italianos y alemanes).
Las canciones de la música gaúcha presenta temas de las tradiciones folclóricas del llamado gaúcho: el campo, el caballo, los valores, la cocina regional y la mujer.
La música nativista está construida de una manera lenta, íntima, con letras abundantes en metafóras.
Grandes representantes han sido Teixeirinha, José Mendes y Gildo de Freitas, Dimas Costa, Gaúcho da Fronteira, Porca Véia.
Algunos de los instrumentos usados en el género son el acordeón, el violín, la guitarra y el bombo legüero.