Método de flexibilidad

En ingeniería estructural, el Método de flexibilidad es el clásico método consistente en servirse de deformación para calcular fuerzas en miembros y desplazamientos en sistemas estructurales.

Para sistemas Estáticamente Indeterminados , M > N, y por lo tanto, podemos aumentar (3) con I = M-N ecuaciones de la forma: El vector X es el también llamado vector de Redundancia fuerzas y I es el grado de indeterminancia estática del sistema.

es una reacción en el soporte o una fuerza interna en un extremo del miembro.

con ajustables elecciones de fuerzas redundantes, el sistema de ecuaciones (3) aumenta por (4) ahora puede ser resuelto para obtener: Sustituyendo en (2) da: Las ecuaciones (5) y (6) son la solución para el sistema primario el cual es el sistema original que ha sido hecho estáticamente determinado por cortes que exponen las fuerzas redundantes

La ecuación (5) efectivamente reduce el conjunto de fuerzas desconocidas a

También es fácil de extender para aplicaciones avanzadas tales como análisis no lineal, estabilidad, vibraciones, etc.

Esta ventaja, sin embargo, es un punto discutible habida cuenta de que las computadoras personales están ampliamente disponibles y son más poderosas.

El principal factor redentor en el aprendizaje de este método hoy en día es su valor educacional en impartir los conceptos de equilibrio y compatibilidad en adición a su valor histórico.

En contraste, el proceso del método de rigidez directa es tan mecánico que corre el peligro de ser utilizado sin que haya un gran entendimiento del comportamiento estructural.

Sin embargo, avances recientes en cálculos numéricos han mostrado una vuelta atrás del método de fuerza, especialmente en el caso de sistemas no lineales.

Nuevos armazones han sido desarrollados que permiten formulaciones "exactas" respectivamente del tipo o naturaleza de la no linealidad del sistema.

Las principales ventajas del método de flexibilidad es que el error resultante es independiente de la discretización del modelo y que este es en realidad un método muy rápido.