Máster en Formación de Profesorado (España)

Este máster fue establecido en el año 2008 en España a consecuencia de la aplicación del Plan Bolonia y sustituyó al Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), aunque con diferencias marcadas por la nueva estructura académica.

Igual que el artículo 100 de la LOE, según el cual, para ejercer la docencia en las diferentes enseñanzas reguladas en la LOE, será necesario estar en posesión de las titulaciones académicas correspondientes y tener la formación pedagógica y didáctica que el Gobierno establezca para cada enseñanza.

A esa formación pedagógica y didáctica se le añade el Plan Bolonia, ya que según el artículo 100 de la LOE, la formación del profesorado de las diferentes enseñanzas reguladas en la LOE se adaptará al sistema de grados y postgrados del espacio europeo de educación superior según lo que establezca la correspondiente normativa básica.

Ello trajo el fin del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Hoy en día, la formación pedagógica y didáctica del profesorado se realiza a través del MFPR que consta de 60 Créditos ECTS y 1 año académico, con prácticas docentes en centros escolares.