Mario Dionisio

Escribió poesía y narrativa corta y extensa e hizo crítica literaria y artística, colaborando en diversas publicaciones periódicas (Seara Nova, Vértice, Diário de Lisboa, Mundo Literário (1946-1948), Gazeta Musical e de todas as Artes), dando conferencias e interviniendo en debates, siendo, en suma, un gran dinamizador cultural, y prologando obras de autores como Manuel da Fonseca, Carlos de Oliveira, José Cardoso Pires y Alves Redol.Mário Dionísio desempeñó un papel relevante en la teorización del neorrealismo portugués, "movimiento literario que, en los años de 1940 y 1950, a luz del materialismo histórico, valorizó la dimensión ideológica y social del texto literario, en cuanto instrumento de intervención y de concienciación".Poeta y fabulador puro, fiel al «nuevo humanismo», atento a la verdad del individuo, a sus dolorosas contradicciones, acogió en su obra el espíritu de la modernidad y las revoluciones lingüísticas y narrativas del arte contemporáneo".En septiembre de 2009 abrió la público la Casa da Achada – Centro Mário Dionísio, fundada en Lisboa en septiembre del año anterior por más de medio centenar de familiares, amigos, exalumnos, exasistentes, conocedores y estudiosos de su obra, con la pretensión de ser un centro cultural en la ciudad de Lisboa.La institución es dirigida por la hija del escritor, Eduarda Dionísio.