Lydekkerinidae
Sus sinapomorfias, o rasgos únicos, incluyen un contacto entre el hueso nasal y el hueso prefrontal en forma de escalón, márgenes laterales interdentados de las cavidades interpterigoides (dos grandes agujeros en el paladar), y márgenes rectos en la mejilla cuando el cráneo es visto desde detrás.El surco infraorbital, un canal que corre bajo los ojos y las fosas nasales, tiene una distintiva curva a lo largo de su longitud.Pequeñas protuberancias denominadas dentículos cubren la mayor parte del paladar.A continuación un cladograma basado en Yates y Warren (2000) mostrando la polifilia:[3] Peltobatrachus Lapillopsis Rhinesuchidae Lydekkerina Mastodonsaurus Benthosuchus Capitosauridae Luzocephalus Thoosuchus Trematosauridae Almasaurus Buettneria Laidleria Plagiosauridae Rhytidosteidae Keratobrachyops Pelorocephalus Siderops Xenobrachyops Batrachosuchus El análisis filogenético de Damiani (2001) da como resultado un clado Lydekkerinidae monofilético, aunque con un débil soporte.A continuación un cladograma basado en ese análisis:[4] Uranocentrodon Rhinesuchus Rhineceps Chomatobatrachus Lydekkerina Deltacephalus "Parotosuchus" madagascarensis Mastodonsauroidea Trematosauroidea