La historia se centra en los últimos días de la vida del personaje que da nombre a la película.
[1] El Tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas es la última parte de un proyecto multiplataforma llamado "Primitive".
[3] Apichatpong Weerasethakul contó que un hombre llamado Boonmee se acercó a Phra Sripariyattiweti, el abad de un templo budista en su ciudad natal, diciendo que podía recordar claramente sus vidas anteriores mientras meditaba.
El abad, impresionado por la habilidad de Boonmee, decidió publicar un libro llamado "Un hombre que puede recordar sus pasadas vidas" en 1983.
[2][4] La idea original era en un principio adaptar el libro para hacer una película biográfica sobre Boonmee, si bien esta idea fue rápidamente abandonada para dar sitio a una película más personal, utilizando la estructura del libro así como su contenido e inspiración.
[4] La película fue una coproducción entre la compañía de Apichatpong Kick the Machine, las alemanas The Match Factory y Geissendörfer Film- und Fernsehproduktion, la británica Illuminations Films, la francesa Anna Sanders Films, y la española Eddie Saeta.
[9] Los derechos de distribución en los Estados Unidos fueron adquiridos por Strand Releasing que la estrenó en el país en el 2011.
[14] Apichatpong Weerasethakul se convirtió además en el primer director tailandés en recibir este premio.