Licenciado en Farmacia, tuvo sin embargo, una trayectoria profesional de gran proyección pública, pues se dedicó durante muchos años a la divulgación científica en los medios de comunicación, sobre todo en televisión.
Ingresó en TVE en 1959 y permaneció en ella hasta finales de los años setenta.
Más adelante colaboraría también en el programa de Manuel Martín Ferrand Hora 15 (1977-1979).
Su labor divulgadora alcanzó también el mundo del cine y entre sus películas, se puede mencionar también Las Galaxias que quedó segunda en el II Festival Internacional de Filme Científico de la Universidad Libre de Bruselas.
Entre los premios y condecoraciones recibidos, figuran el Premio Ondas (1965, Visado para el futuro: mejor programa científico), la medalla al Mérito Militar de primera clase.