Luis Lilio

No presentó personalmente su propuesta de reforma del calendario, aunque en ese tiempo, Lilio aún vivía.

Se le conoce como "primer autor" del calendario gregoriano, pues sus propuestas (luego de modificaciones) forman la base de la reforma del calendario juliano.

Su hermano Antonio fue quien presentó sus manuscritos al papa Gregorio XIII, quien las remitió a la Comisión para la reforma del calendario en 1575.

Uno de sus miembros más influyentes el jesuita Cristóbal Clavio, fue quien se encargó luego de defender y explicar los cambios, reconociendo el trabajo de Lilio, especialmente la útil propuesta de reforma del ciclo lunar: "Debemos mucha gratitud y elogio a Luis Giglio, quien ideó un ingenioso ciclo de epactas, que insertadas en el calendario, siempre muestran la luna nueva y así pueden adaptarse a cualquier duración del año, si en los momentos precisos se aplican las correcciones correspondientes".

En el año 2010 se celebró el 500 aniversario del nacimiento de Lilio, se organizaron varias actividades (especialmente por astrónomos italianos) a fin de reconocer su gran obra.