La gestión realizada al frente de la administración departamental se caracterizó por su atención al sector social,[cita requerida] con acciones efectivas en educación, salud, agua potable, saneamiento básico, vivienda y atención a la población vulnerable.
[cita requerida] En materia administrativa, se creó la ESE "SOLUCIÓN SALUD" que agrupa a todos los centros de atención departamental, reorganizando su operación y canalizando importantes recursos para la adecuación arquitectónica y dotación de equipos que permiten una adecuada atención a todos los pobladores del Departamento, especialmente del área rural.
Éste contó con acciones como los fogones comunitarios, brindando alimento a personas sin medios económicos; dotación de hogares comunitarios y el complemento nutricional para los niños y madres.
Durante su paso por el senado, Torres presentó las siguientes iniciativas:[2] La Procuraduría General de la Nación sancionó a Torres Rueda, por graves irregularidades contractuales y por delegar a terceros funciones propias de su administración como gobernador de Meta, con suficientes pruebas sobre su omisión al asumir la representación legal de Meta, donde se suscribieron convenios con las mismas entidades del departamento creadas con este propósito, tales como Edesa y Corpometa, para que realizaran la ejecución de los objetos contractuales.
[cita requerida] La Procuradoria General de la Nación, al considerar que "La falta fue calificada como gravísima a titulo de dolo, pues con la suscripción de los cuestionados convenios omitió cumplir actos propios de sus funciones atribuidos por competencia a los Gobernadores, permitiendo que la Unidad Administrativa de proyectos y contratación, suscribiera los contratos y convenios del Departamento en abierto desconocimiento de las normas a las cuales estaba sujeto", destituyó e inhabilito a Torres por 10 años para acceder a cargos públicos, esta sentencia luego revertida y fue absuelto por los cargos en su contra.