Luigi Compagnone
Escritor polifacético y columnista incansable, figuró entre los intelectuales napolitanos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.[1] Durante la ocupación angloamericana (mayo de 1944) estuvo en Radio Napoli, con sede en Pizzofalcone, junto con Giuseppe Patroni Griffi, Francesco Rosi, Raffaele La Capria, Antonio Ghirelli y Maurizio Barendson, una compañía de futuros protagonistas del periodismo, el teatro, el cine y la literatura, reclutados por los estadounidenses con un curso rápido de periodismo.En 1945, junto con otros jóvenes intelectuales napolitanos, entre ellos Domenico Rea Pasquale Prunas, Samy Fayad, Francesco Rosi y Raffaele La Capria, fundó la revista "Sud".En 1989 recibió el premio literario nacional de ficción "Oplonti d'oro".[2] Autor de novelas y poemas, ensayista y dramaturgo, siempre ha investigado la sociedad de la Italia meridional, denunciando sus aspectos negativos y, en particular, la degeneración consumista producida por un desarrollo económico no acompañado de verdadero progreso.