Luffa acutangula

[2]​[3]​[4]​[5]​ Sus hojas son lobuladas pudiendo llegar a medir 20 cm de radio.

Del fruto se utiliza el mesocarpio, usado principalmente para higiene personal.

También llamada "esponja vegetal", debido a sus características fibrosas (el fruto) es usado como exfoliante.

La especie fue descrita inicialmente como Cucumis acutangulus por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1011, en 1753, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[6]​ y ulteriormente, sería transferida al género Luffa por William Roxburgh en Flora indica; or, descriptions of Indian Plants 3: 713, en 1832.

[7]​ Ver: Luffa acutangula: epíteto latino que significa "con ángulos agudos".