Apuleyo

Posiblemente un bereber muy romanizado, nació en Madaura, ciudad romana de Numidia en la frontera con Getulia, en la actualidad conocida como M'Daourouch (en Argelia).

Se le recuerda por sus Metamorfosis, novela alegórica y picaresca, también conocida como El asno de oro.

Hacia 156-158, en el camino de Cartago a Egipto, paró en Oea (actual Trípoli), donde realizó una declamación pública en una basílica.

Su obra más conocida, El asno de oro (o Metamorfosis), es la única novela romana que ha sobrevivido completa.

[2]​ Se le puede considerar antecedente de un género literario, el de la novela picaresca, en el que luego encontraremos grandes desarrollos a partir del siglo XVI (se postulan influencias, por ejemplo, en distintos episodios del Quijote).

El tono humorístico es dominante, pero también hay reflexiones de tipo filosófico y religioso.

Es una obra imaginativa, irreverente y divertida que relata las increíbles aventuras de Lucio metamorfoseado en asno.

Psique en el jardín del amor, ilustración de las Metamorfosis de Apuleyo, c. 24. Manuscrito Vat. Lat. 2194 en la Biblioteca Apostólica Vaticana en Roma.
Opera omnia, 1621