Lucio Afranio (en latín, Lucius Afranius; (n. 154-155 a. C.) fue un comediógrafo latino autor de fabulae togatae del que sólo queda la fama, seiscientos versos y los títulos de cuarenta y tres de sus comedias.
Fue el más fecundo y más perfecto en el género de comedias que creó Titinio para separarse de los modelos griegos y nacionalizar el costumbrismo en tradiciones y ambientes romanos, en especial en lo tocante a la vida familiar.
Afranio fue un sagaz intérprete de la vida social y familiar del pueblo; lo mencionaron con elogio críticos e historiadores como Quintiliano (aunque le reprocha el uso de obscenidades y groserías), Aulo Gelio, Horacio, Cicerón...
El estilo de Afranio presenta arcaísmos, pero resulta ser muy cercano; abunda en artificios fónicos como la aliteración, el homoteleuton, la figura etimológica, etcétera.
Sus metros más usados son el senario, el setenario (troqueo) y octonario yámbico).