Louise Mushikiwabo

[5]​[6]​[7]​[8]​ Después estudiar primaria y secundaria en Kigali, Mushikiwabo estudió en la Universidad Nacional de Ruanda en Butare, al sur del país, en 1981.En 2006, Mushikiwabo escribió el libro Ruanda Significa el Universo, junto a Jack Kramer,[12]​ un periodista americano y ex-marino.El libro tiene elementos autobiográficos descubriendo la historia familiar de Mushikiwabo, sus primeros años y su experiencia emigrando a los Estados Unidos.[16]​[17]​ En 2009 prohibió temporalmente radio Kinyarwanda retransmitida por la BBC, porque afirmó que había emitido programas "dando campo libre a los genocidas y negacionistas del genocidio".La BBC negó la reclamación, argumentando que ellos y el gobierno tenían interpretaciones diferentes del genocidio.[2]​ En varias ocasiones la revista Jeune Afrique la ha incluido entre los "50 africanos más influyentes", considerándola la "número dos del régimen".