Ludovicus Finsonius, afrancesado Louis Finson, (Brujas, antes de 1580/1585–Ámsterdam, 1617) fue un pintor barroco flamenco.
Formado inicialmente en su ciudad natal y con su padre, Jacob Finson, pintor manierista,[1] hacia mediados de la década de 1600 se trasladó a Italia donde entró en contacto con los ambientes caravaggistas.
En Nápoles, donde residió hasta 1613, es posible que llegase a conocer personalmente a Caravaggio, según afirmaba el anticuario francés Nicolas-Claude Fabri de Peiresc, que en carta fechada en 1614 decía de Finsonius, con quien se encontró en Aix-en-Provence, que «Il a toute la maniere de Michel Angelo Caravaggio et s’est nourry longtemps avec luy» (tiene toda la manera de Miguel Ángel Caravaggio y se ha nutrido durante mucho tiempo con él).
En él declaraba estar en posesión de dos obras de Caravaggio, en copropiedad con Abraham Vinck: La Virgen del Rosario ahora en el Kunsthistorisches Museum de Viena y Judith y Holofernes, en paradero desconocido.
[3] No exento de recuerdos manieristas, como se aprecia en el alargamiento de las figuras de la Anunciación del Museo del Prado, o en la más célebre del Museo di Capodimonte de Nápoles, fechada en 1612, el temprano caravaggismo de los grandes retablos y obras devocionales de Finsonius influyó sobre todo en la Provenza y el sureste francés, y pasó desapercibido para sus compatriotas flamencos contemporáneos.