Louis Bertrand Castel fue un matemático y físico jesuita francés, firme opositor a las teorías de Isaac Newton.Al acabar sus estudios e ingresar en la orden de los jesuitas, estuvo dando clases por diferentes escuelas de la orden al sur de Francia, desarrollando un vivo interés por la física y las matemáticas.En París fue profesor en el Liceu Louis-le-Grand, la principal escuela jesuita de la capital.De 1720 a 1746 fue editor del Journal de Trèvoux, la revista científica que habían impulsado los jesuitas en defensa del cartesianismo.[4] Con este instrumento, y basándose en la analogía de las siete notas musicales con los siete colores básicos del espectro cromático, se podían tocar colores, ya que, como él afirmaba, existía una correspondencia natural entre los colores y los tonos.