Los Pekenikes (álbum)

El éxito del álbum fue enorme, llegando a ser número uno en varias listas europeas, contando con un sonido plenamente original, solo vagamente enlazado a grupos de pop instrumental como The Shadows o Herb Alpert al que solo les une la finalidad musical pero no el sonido.Los Pekenikes habían perdido su último cantante (y batería) Eddie Guzmán que tuvo que regresar a Filipinas en donde se perdió su pista, y el grupo tomó la decisión de grabar de manera instrumental sustituyendo a Guzmán por Jorge Matey en la batería, el cual una vez grabado el álbum tuvo un accidente de moto y no pudo ir de gira en conciertos, siendo sustituido por Félix Arribas, ex Silvers.Ignacio Martín Sequeros comenta que gracias al éxito del sencillo Hilo de seda se interesaron por ese diferente sonido en EE.UU., donde les pareció novedoso, pero exigieron lanzarlo allí como disco en formato álbum de larga duración (conteniendo más temas).Para lograrlo, Pekenikes se puso intensamente a preparar otras composiciones y preferentemente propias entre los componentes del grupo, apareciendo así ese larga duración (primero de Pekenikes) a finales de 1966 y en el mercado internacional, al tiempo y junto a diversos sencillos que contenían y por separado, algunos de esos y otros temas".