Este último tiene a su cargo la primera voz y guitarra, mientras que el primero realiza la segunda voz y la guitarra rítmica.
Ambos cantan acompañados de sus guitarras, ejecutadas con púa, caracterizando así un estilo "metálico" y enérgico.
El grupo ha estado activo desde 1966 y ganó el Premio Revelación en el Festival de Cosquín en 1969.
Transcendieron fronteras, llegándo a ser populares, y editar discos en Japon en la decada de 1980 y 1990.
Entre sus temas más conocidos se encuentran Calle angosta, "La Flor de la Canela", "El Cóndor pasa" Sentimiento gaucho, Voy pa' Mendoza, María del Paraná, Milonga de mis amores y Gato del guitarrero.