Los dragones del Edén

En ella Sagan combina los campos de la evolución biológica, la antropología, la genética y las neurociencias para ofrecer una perspectiva de cómo evolucionó la inteligencia humana.Los Dragones del Edén y otros libros que escribió después son parte del esfuerzo de Carl Sagan por difundir la ciencia a través de su propia investigación; en este libro se explora la prehistoria hasta la época actual, indagando en la evolución del ser humano en función de su legado genético y de la evolución del cerebro.La evolución del hombre y el mismo origen de la vida apasionaban a Sagan tanto como la posibilidad de saber quiénes habitan otros sistemas estelares similares al nuestro; estos temas pertenecientes a la biología no se encontraban precisamente dentro de su especialidad, como él mismo comentaría: "Escribir un libro sobre un tema tan alejado de la propia especialidad es, en el mejor de los casos, aventurado.Aun así, como he intentado explicar, la tentación fue irresistible."Sagan, doctor en astrofísica, realizó además estudios de evolución y genética con prestigiosos catedráticos de su época; en particular estudió el origen de los organismos con los genetistas Hermann J. Muller y Joshua Lederberg.