Lorenzo Prestamero

Así en realidad se llamaba Lorenzo Prestamero; escritor, naturalista, archivero, numismático, arqueólogo, eclesiástico; pero sobre todo ilustrado humanista alavés del Siglo de las Luces.[2]​ En 1757 tomó la capellanía de Peñacerrada que pertenecía a su familia.Fue gran amigo y fiel servidor del marqués de la Alameda, pues ya en 1778 vivía en su casa, que jamás abandonó hasta su muerte.Habla de un camino militar que viniendo de Briviesca por Pancorbo, cruza el Ebro por Puentelarra, Comunión, Bayas, Arce, Estavillo, Burgueta, Puebla de Arganzón, Iruña, Margarita, Lermanda, Zuazo, Armentía, Arcaia, Ascarza, Argandoña, Gaceta, Alegría, Gaceo, Salvatierra, San Romàn, Ilarduia, Egino (último pueblo de Alava) entrando a Navarra por Ciordia, y corre por el valle del Arakil hasta Pamplona.Además subraya la importancia de los monumentos antiguos, inscripciones y medallas para la historia.En el prólogo del Diccionario Geográfico Histórico de España (Madrid.1802), sección de Navarra y Provincias Vascongadas, consigna que el erudito alavés Lorenzo Prestamero, remitió las descripciones de treinta y seis hermandades de Álava, un camino romano que atravesaba esta provincia, copiando las muchísimas inscripciones que todavía se conservaban.
Placa Homenaje a Lorenzo Prestamero Peñacerrada (Álava) 1733 - Vitoria 1817 ILUSTRADO HUMANISTA ALAVÉS
Iglesia de Peñacerrada (Álava)
Plaza de España de Vitoria.