Lon Fuller

71)[1]​ era muy importante para la definición de los conflictos modernos entre el positivismo jurídico y la ley natural.

Cada una de las 8 características que conducen al fracaso de los sistemas jurídicos, forman un correspondiente principio para evitar las lagunas que deben ser respetadas en la legislación.

Estos principios, afirma Fuller, representan lo que denomina la moral interna del derecho, y argumenta que el cumplimiento de estos lleva a crear leyes justas, alejadas de la maldad.

Existe un debate contemporáneo, con mucha "grandilocuencia e invectiva" (M. Kramer, "Lobo Feroz ", (2005)), entre el profesor Matthew Kramer y el Dr. Nigel Simmonds ("Law as a Moral Idea", Oxford University Press, 2007) sobre el valor moral del Estado de Derecho, definido en función de los 8 principios Fuller.

Este último sostiene que la adhesión al imperio de la ley tiene un valor en sí mismo, dando a los ciudadanos una libertad para actuar como les plazca y de ajustar su conducta a las reglas y saber que si usan la fuerza más allá de lo prescrito, no será utilizado contra ellos por el Estado.