Aenocyon dirus

Sin embargo, las diferencias con este otro cánido, con el que compartió hábitat durante 90 000 años, son importantes.

Canis dirus era mucho más robusto y sus patas proporcionalmente cortas.

Poco después se extinguió en Norteamérica, pero en Suramérica evolucionó hacia la especie Aenocyon dirus, aunque también hay evidencia de que Aenocyon dirus pudo evolucionar de otros cánidos suramericanos.

Hace 100 000 años los lobos terribles hicieron lo mismo desde Suramérica, y aparentemente no hubo competencia entre ambas especies, ya que probablemente explotaban nichos ecológicos distintos.

No obstante, algunos hallazgos fósiles realizados en Arkansas indican que pudieron vivir en las montañas Ozark hasta hace sólo 4000 años.

Reconstrucción del hábitat del lobo terrible.
Comparación de tamaño de A . dirus con un humano.
Esqueletos fósiles de Aenocyon dirus en el Museo de Historia Natural de Washington .
El lobo gigante es recreando en velocidad con su esqueleto, noten atrás una reconstrucción gráfica del antiguo lobo ( Museo George C. Page ).