Por ser el edificio Antiguo Monumento Histórico Nacional, el ala nueva fue construida de forma que no altere la imagen del mismo, en forma separada y ambas unidas por un puente y ascensor que los vincula.El hotel fue emplazado dentro del parque nacional Nahuel Huapi, rodeado de cristalinos lagos, majestuosas montañas y bosques, que le conceden una vista sin igual en la región.A 300 m del hotel se alza la pintoresca capilla San Eduardo que alberga una serie de frisos donados por el artista plástico Raúl Soldi.Para que los pasajeros pudieran apreciar el entorno, fueron construidos balcones, terrazas y grandes ventanas.En el Ala Bustillo, edificio original del Hotel, la suite presidencial frente al Lago Nahuel Huapi es de 162 m² y posee baño con hidromasaje, ducha con masaje, baño con revestimiento en mármol, una terraza de 108m² y una gran chimenea en su amplio living comedor.Los dos restaurantes con los que cuenta el Hotel – Patagonia y Asador Criollo – están resueltos en dos niveles comunicados por una escalera de madera.El piso inferior, formal, está armado con mesas de distintas formas y tamaños.Un mueble de anticuario con platería expuesta adorna la pared principal, mientras que en las otras hay pinturas importantes.En el nivel superior se encuentra el comedor informal, muy acogedor, resuelto en tonos de madera nogal lavado con géneros y tapizados con motivos de hojas y bayas, en tonos cálidos.Sus sillas se tallaron en rosa mosqueta, mientras que las arañas y los apliques son de hierro patinado.