Su primera copa obtenida fue cuando ganó el llamado Torneo Relámpago del año 1968 (un certamen de preparación para el Campeonato Uruguayo de ese año);[2] su segunda conquista, en el 2019, fue al ganar el Torneo Intermedio en la final que se definió por penales ante River Plate.Las ganas no tuvieron demasiado problema para transformarse en realidad y así fue como Domingo Etchegoyen, Diego Azcoitía, Hermelino Pintos, Julio Freire, Mario Pintos, José Misa, Juan Torchelo, Luis Pereftl, Juan Antonio Añón y Luis Etchegoyen entre otros, decidieron iniciar, casi sin saberlo, la vida de Liverpool.En 1919 Liverpool asciende a Primera División, y debuta en 1920, culminando octavo en la tabla de posiciones.Es destacable recordar, en la década del 50, una extraordinaria delantera integrada por Luis Campero, Omar Abreu, Tydeo López Piñeiro, Guillermo Pedra y Carlos Chávez.Aquel equipo, dirigido por Miguel Ángel Puppo, formó en la final con J. Bogado, O. Suárez, J. Puentes, A. Díaz, J. Morán, A. Beninca, M. Barilko, P. Guidi, (62' Washington Rodríguez), W. Castro, N. Correa y D. Seoane.Ya de retorno, en 2003, Alexander Medina se consagró goleador del Uruguayo, marcando 22 goles.La era de José Luis Palma al frente del club ya había comenzado y su presidencia empezó a marcar el crecimiento institucional.Su mejor participación en este torneo fue en la edición 2012, al superar las dos primeras fases y quedar eliminado en los octavos de final.El club hizo una inversión fuera de escala procurando un gran objetivo: algún título o al menos, la clasificación a las copas internacionales.Sin embargo, contrariamente a lo que se esperaba previamente, el equipo descendió al caer derrotados en la última fecha como locales 2-3 ante Cerro.Fue fundamental para ello el retorno de su "hijo pródigo"[9] Emiliano Alfaro quien fue el goleador del torneo con 21 goles, secundado por su compañero Junior Arias (17 anotaciones).[12] Luego del exitoso año anterior Pezzolano emigró al Pachuca de México, siendo sustituido en la dirección técnica por Román Cuello.[20] Posteriormente, en el Torneo Intermedio de ese año, Liverpool ganó su serie y arribó a la final, pero fue derrotado por Nacional 1-0.Para los tricolores anotaron la estrella mundial Luis Suárez y el argentino Emanuel Gigliotti (ambos en doblete), habiendo empatado transitoriamente de penal Thiago Vecino.Allí Liverpool pudo tomarse venganza de la definición del último torneo uruguayo y volver a conquistar una Supercopa enfrentando a Nacional, esta vez Liverpool ganó 1-0 con gol de Gonzalo Nápoli y disputando la mayor parte del encuentro con 10 jugadores.A nivel local el club hizo historia consagrándose por primera vez en su historia Campeón uruguayo, Dicha temporada anteriormente al título uruguayo el club se consagró campeón del torneo intermedio venciendo 1-0 a Defensor Sporting en la final de dicho torneo.Tanto la bandera como el escudo del club contienen prácticamente el mismo diseño, adaptado a distintos formatos.La primera camiseta fue enteramente azul, tomada del Titán FC (club originario de los hermanos Céspedes entre otros).En la temporada 2005-2006 se decide adoptar como uniforme alernativo uno enteramente rojo en homenaje al Liverpool Football Club inglés.Tiene una historia muy particular, ya que fue en este lugar donde por primera vez, en 1910, la selección uruguaya vistió la remera de color celeste, la cual es característica del país.[25] A pesar de sus años y participaciones en el fútbol profesional uruguayo, Liverpool no posee un clásico rival definido, aunque supo tomar relevancia en los últimos años, surgiendo como una especie de "equipo árbitro" entre los dos grandes del fútbol uruguayo (Peñarol y Nacional), ya sea eliminando a uno para evitar un cruce superclásico en la Copa AUF Uruguay,[26] como provocando a alguno de ambos clubes por redes sociales.En el año 2017 se consagró campeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino Divisional B.