Little Germany (Manhattan)

Little Germany, conocida en alemán como Kleindeutschland y Deutschländle y llamada Dutchtown por los no alemanes contemporáneos,[1]​ era un barrio de inmigrantes alemanes en los barrios del Lower East Side y East Village de Manhattan en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).En 1855, Nueva York tenía la tercera población alemana más grande de todas las ciudades del mundo, superada solo por Berlín y Viena.Oswald Ottendorfer, propietario y editor del Staats-Zeitung, el periódico en alemán más grande de Nueva York, se encontraba entre los germanoamericanos más ricos y socialmente prominentes de la ciudad.Desde un núcleo en el distrito 11 junto al Río Este, se expandió para abarcar la mayor parte de los distritos 10, 13 y 17, la misma área que más tarde se conoció como el Lower East Side judío.El desastre, así como el éxodo acelerado que ya estaba en marcha y el futuro antigermanismo que ocurriría durante la Primera Guerra Mundial llevaría a Kleindeutschland a la extinción.[10]​ El desastre del General Slocum fue quizás el golpe final para acelerar el fin de Little Germany, pero durante décadas antes de ese evento, el vecindario se había reducido en tamaño, tanto en población como en área.[11]​ El desastre de Slocum aceleró el proceso, ya que a su paso, gran parte de la población alemana restante se mudó a Yorkville y otros lugares.
La antigua Freie Bibliothek und Lesehalle ("Biblioteca Libre y Sala de Lectura", a la izquierda; ahora la sucursal Ottendorfer de la Biblioteca Pública de Nueva York ) y Deutsches Dispensary ("Dispensario Alemán", a la derecha; ahora Stuyvesant Polyclinic Hospital ) en la Segunda Avenida en el East Village . Ambos lugares emblemáticos de la ciudad de Nueva York fueron diseñados por William Schickel y construidos entre 1883 y 1884.
Antiguo club de la Sociedad de Tiro Germano-Estadounidense en 12 St Mark's Place (1885) con la inscripción Einigkeit macht stark ("La unidad fortalece") diseñada por William C. Frohne.
Bomberos trabajando para extinguir el General Slocum
La antigua Iglesia Evangélica Luterana de San Marcos ha sido una sinagoga desde 1940.